Building the right tech stack is key
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vel ut congue varius congue aliquet leo. Netus neque nibh semper in diam viverra nibh aliquam elit. Amet orci et dolor, faucibus a leo malesuada ullamcorper. Amet pellentesque velit felis mollis turpis pellentesque donec. Cursus consectetur mattis molestie nibh no.
How to choose the right tech stack for your company?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Tristique risus nec feugiat in fermentum posuere urna nec.
- Pharetra vel turpis nunc eget lorem dolor. Iaculis eu non diam phasellus vestibulum lorem sed.
- Viverra mauris in aliquam sem fringilla. Aliquam etiam erat velit scelerisque
- Tortor id aliquet lectus proin nibh nisl condimentum. Congue quisque egestas diam in arculom

What to consider when choosing the right tech stack?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi amet, lorem tristique feugiat ac lorem maecenas. At integer mauris, nunc tortor feugiat. Velit id non ipsum posuere vel et tellus vestibulum tortor. Facilisis sit ac hac arcu. Lectus integer egestas eget mauris ultrices. Lacus, luctus fringilla massa faucibus amet pretium est rutrum. Phasellus nisl porta aliquam vel. Ac donec.
- Pharetra vel turpis nunc eget lorem dolor. Iaculis eu non diam phasellus vestibulum lorem sed.
- Viverra mauris in aliquam sem fringilla. Aliquam etiam erat velit scelerisque
- Tortor id aliquet lectus proin nibh nisl condimentum. Congue quisque egestas diam in arculom
What are the most relevant factors to consider?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi amet, lorem tristique feugiat ac lorem maecenas. At integer mauris, nunc tortor feugiat. Velit id non ipsum posuer.
“Neque gravida arcu eu vitae dui curabitur eu felis adipiscing scelerisque cras eget mattis semper ut et magna”
What tech stack do we use at Technology?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Tristique risus nec feugiat in fermentum posuere urna nec.
- Pharetra vel turpis nunc eget lorem dolor. Iaculis eu non diam phasellus vestibulum lorem sed.
- Viverra mauris in aliquam sem fringilla. Aliquam etiam erat velit scelerisque
- Tortor id aliquet lectus proin nibh nisl condimentum. Congue quisque egestas diam in arculom
Comidas saludables, ricas y sin complicaciones.
Planear tus comidas saludables no tiene por qué ser aburrido o repetitivo. Cuando tienes opciones ricas, creativas y equilibradas, es mucho más fácil sostener una alimentación que te haga sentir bien.
En este blog te comparto 14 recetas fit para toda la semana: desayunos, almuerzos, cenas y snacks que puedes preparar con ingredientes reales y sin complicarte en la cocina.
Pancakes de remolacha
Porciones: 2

Ingredientes:
• 1 huevo
• 60 g de avena molida
• ½ remolacha cocida
• ½ banana
• 1 cucharadita de esencia de vainilla
• 1 cucharadita de polvo de hornear
• Canela al gusto
Preparación:
- Licúa todos los ingredientes hasta tener una mezcla homogénea.
- Cocina en una sartén antiadherente a fuego medio hasta que salgan burbujas, voltea y dora por el otro lado.
- Sirve con miel, yogur o fruta fresca (opcional).
Torta de cacao con naranja
Porciones: 6 (usar un recipiente más grande para más porciones)

Ingredientes:
• 2 huevos
• 100 g de harina de avena
• 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
• Ralladura de 1 naranja
• 1 cucharada de miel o dátiles triturados
• 80 ml de bebida vegetal
• 1 cucharadita de polvo de hornear
• Esencia de vainilla
Preparación:
- Mezcla los ingredientes húmedos.
- Agrega los secos y mezcla bien.
- Vierte en un molde pequeño y hornea a 180 °C por 25-30 min.
Avena trasnochada con fresas
Porciones: 1

Ingredientes:
• 40 g de avena en hojuelas
• 150 ml de bebida vegetal
• 1 cucharadita de chía
• Esencia de vainilla
• Endulzante al gusto
• Fresas en rodajas
Preparación:
- Mezcla todos los ingredientes en un frasco.
- Refrigera toda la noche.
- Al día siguiente, mezcla bien y disfruta.
Waffles proteicos con mantequilla de maní/almendras
Porciones: 2

Ingredientes:
• 1 huevo
• 60 g de avena
• 1 scoop de proteína
• ½ banana
• 100 ml de leche vegetal
• 1 cucharadita de polvo de hornear
• Canela al gusto
Preparación:
- Licúa todos los ingredientes.
- Cocina en una waflera previamente engrasada.
- Sirve con 1 cucharadita de mantequilla de maní o almendras por encima.
Torticas de calabacín
Porciones: 2

Ingredientes:
• 1 calabacín rallado
• 1 huevo
• 2 cucharadas de avena
• Cebolla, ajo y sal al gusto
Preparación:
- Escurre el exceso de agua del calabacín.
- Mezcla todo en un bowl.
- Forma torticas y cocina en sartén o air fryer hasta dorar.
Mini pizzas de berenjena
Porciones: 2

Ingredientes:
• 1 berenjena en rodajas
• Salsa de tomate natural y pedacitos de tomate
• Queso rallado o como prefieras
• Orégano
• Hojas de albahaca
Preparación:
- Asa las rodajas de berenjena.
- Agrega la salsa y demás ingredientes. Añade el queso encima.
- Hornea o air fryer por 10-15 min.
Pancakes de arándanos
Porciones: 2

Ingredientes:
• 1 huevo
• ½ banana
• 50 g de avena
• 1 cucharadita de polvo de hornear
• Arándanos frescos
Preparación:
- Licúa los ingredientes (menos los arándanos).
- Añade los arándanos a la mezcla.
- Cocina con un chorrito de aceite y agrega más arándanos y miel si deseas por encima.
Pancakes de avena con banana y fruta
Porciones: 2

Ingredientes:
• 1 banana madura
• 1 huevo
• 60 g de avena
• Canela al gusto
Preparación:
- Mezcla todo en la licuadora.
- Cocina los pancakes en sartén antiadherente.
- Sirve con fruta fresca.
Frittata de huevos
Porciones: 2

Ingredientes:
• 3 huevos
• Verduras al gusto (espinaca, pimientos, cebolla, tomate)
• Sal y pimienta. Agrega cilantro si deseas.
Preparación:
- Bate los huevos con sal y pimienta.
- Agrega las verduras.
- Cocina en sartén o al horno hasta que cuaje.
Pimentón relleno
Porciones: 2

Ingredientes:
• 1 pimentón grande
• ½ taza de quinoa cocida, le puedes agregar carne molida si deseas
• Verduras al gusto y queso para agregar por encima
• 1 cucharadita de aceite de oliva
Preparación:
- Rellena el pimentón con la mezcla de quinoa y verduras. Agrega carne molida si deseas y queso por encima.
- Hornea 20 min a 180 °C.
Pollo cremoso con espinaca
Porciones: 2

Ingredientes:
• 200 g de pechuga de pollo en cubos
• 1 taza de espinaca fresca picada
• 4–5 tomates secos picados
• 1 cucharada de aceite de oliva
• 2 cucharadas de yogur griego natural (puedes usar crema vegetal ligera si prefieres)
• 50 ml de leche vegetal sin azúcar (almendra, avena o coco ligero)
• 1 diente de ajo picado o en polvo
• Sal y pimienta al gusto
• Opcional: un chorrito de jugo de limón o un toque de nuez moscada para más sabor
Preparación:
- Calienta el aceite de oliva en una sartén a fuego medio.
- Agrega el ajo y el pollo en cubos. Cocina hasta que esté dorado y bien cocido.
- Incorpora los tomates secos y mezcla bien por 1–2 minutos.
- Agrega la espinaca picada y cocina hasta que se reduzca.
- Añade el yogur griego, la leche vegetal, sal y pimienta.
- Mezcla bien hasta que todo esté cremoso y caliente (sin que hierva para que no se corte el yogur).
- Finaliza con un chorrito de limón si quieres un toque fresco.
Mousse de cacao saludable
Porciones: 2

Ingredientes:
Para el mousse:
• 200 g de yogur griego natural (entero o bajo en grasa)
• 1 ½ cucharada de cacao en polvo sin azúcar (ajustar al gusto)
• 1 cucharadita de miel, sirope de dátiles o endulzante natural (opcional)
• 1 cucharadita de esencia de vainilla
• 1 cucharadita de café instantáneo disuelto en 1 cucharadita de agua caliente (opcional, para intensificar el color y el sabor)
Topping:
• 1 cucharadita de chocolate amargo rallado o picado
• 1 cucharadita de coco rallado sin azúcar
• 1 cucharadita de maní tostado picado (puede ser natural o ligeramente salado para contraste)
Preparación:
- En un bowl, mezcla el yogur con el cacao, el endulzante, la vainilla y el café (si lo usas).
- Revuelve bien o bate con batidor de mano hasta obtener una mezcla suave, cremosa y homogénea.
- Refrigera mínimo 30 minutos para que tome cuerpo y los sabores se integren.
- Sirve en vasitos o frascos pequeños.
- Justo antes de servir, agrega el topping: chocolate rallado, coco y maní por encima.
- Disfruta frío como postre, snack o desayuno especial.
Ensalada de fresas
Porciones: 2

Ingredientes:
• 1 pechuga de pollo (aprox. 200 g) cocida y en tiras o cubos
• 1 taza de fresas frescas, lavadas y cortadas en láminas
• 2 tazas de hojas verdes (rúcula, espinaca o mezcla de lechugas)
• 2 cucharadas de nueces o almendras picadas
• 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
• 1 cucharadita de vinagre balsámico o jugo de limón
• Sal y pimienta al gusto
• Opcional: un toque de miel en la vinagreta para equilibrar la acidez
Preparación:
- Cocina la pechuga de pollo a la plancha con sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva. Deja enfriar y córtala en tiras o cubos.
- En un bowl grande, coloca las hojas verdes, las fresas en láminas y las nueces picadas.
- Añade el pollo ya cocido.
- Mezcla el aceite de oliva con el vinagre balsámico, sal, pimienta y, si lo deseas, una gotita de miel.
- Vierte la vinagreta sobre la ensalada justo antes de servir.
- Mezcla suavemente y disfruta al momento.
Crepes con yogur y arándanos
Porciones: 2

Ingredientes:
• 1 huevo
• 60 ml de leche vegetal
• 30 g de avena molida
• Yogur griego y arándanos para rellenar
Preparación:
- Licúa los ingredientes del crepe.
- Cocina en sartén antiadherente por ambos lados.
- Rellena con yogur y arándanos.
Estas recetas son solo el comienzo. Puedes combinarlas, repetir tus favoritas y adaptarlas a tu estilo. Comer bien no es sinónimo de restricción, sino de variedad y balance.
👉 Encuentra más recetas saludables en el recetario digital de Viviendo Sanisimo